Celebraciones Navideñas en NPH El Salvador

Subtitle Image Area

Celebraciones Generales

La Navidad en El Salvador es una celebración vibrante marcada por reuniones familiares, observancias religiosas y ricas tradiciones. En los Hogares NPH, la temporada navideña es un momento de alegría, reflexión y participación comunitaria, encarnando el espíritu de amor y unidad que caracteriza este tiempo festivo.

Celebraciones Tradicionales

En El Salvador, la Navidad se celebra el 25 de diciembre, con festividades significativas que ocurren en la víspera de esta festividad. Las familias se reúnen para una cena festiva, intercambiando regalos y vistiendo ropa nueva conocida como «estrenos». La Navidad sirve como un recordatorio del nacimiento del Niño Jesús, lo que lleva a muchos a participar en eventos religiosos en las iglesias católicas, tanto el 24 como el 25 de diciembre. Las celebraciones habituales son la Misa de Nochebuena y la Misa de la Natividad del Señor.

Los salvadoreños celebran la Nochebuena porque pueden reunirse como familia, ya que hay quienes están separados por vivir lejos, en diferentes partes del país o fuera de él. Aprovechan este tiempo para regresar a sus hogares y reencontrarse en la alegría de esta festividad. En este día también es costumbre intercambiar regalos y usar ropa nueva. Asimismo, todas las familias preparan comidas típicas como panes con pollo o gallina, pollo o gallina al horno o tamales. Por otro lado, hay muchas otras tradiciones que acompañan la temporada navideña; como la celebración de las Posadas, conciertos de villancicos, aldeas navideñas y festivales, así como otras celebraciones católicas que también se celebran durante el mes de diciembre, como el día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre) y el día de la Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre).

Específicamente, las Posadas son una tradición tomada de México, que se celebran durante nueve días desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Cada día tiene un significado diferente: humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad. Se caracterizan por aludir a la peregrinación que María y José realizaron antes del nacimiento de Jesús (los nueve días que les tomó llegar a Belén). Durante su viaje buscaban un lugar para quedarse y pasar la noche; de ahí proviene el término «pedir posada», que más tarde dio nombre a la celebración. En El Salvador se celebran bajo la misma ideología, solo cambiando un poco el proceso. En el país, las Posadas suelen realizarse del 1 al 23 de diciembre; diferentes comunidades se organizan y se reúnen cada día en un hogar diferente; allí reflexionan sobre la Palabra de Dios, cantan villancicos y comparten un refrigerio.

Aproximadamente a finales de noviembre (tratando de coincidir con el inicio del Adviento), las casas comienzan a decorarse con luces navideñas, árboles de Navidad y escenas representativas del nacimiento. Esta decoración se mantiene hasta el Día de Reyes.

¿Cómo celebra NPH la Navidad?

Las celebraciones navideñas en los hogares se llevan a cabo según las tradiciones del país. El 24 de diciembre se realizan diferentes actividades con los niños desde la mañana. Se les entregan sus regalos, incluyendo sus «estrenos» (es decir, la ropa nueva que usarán ese día), junto con otros regalos para uso personal, juguetes y dulces. Al caer la tarde, los niños se preparan para experimentar la Misa de Nochebuena en la capilla del hogar. Generalmente reciben la visita del Padre Raymundo Webb, quien celebra la misa; aunque en otras ocasiones si no puede asistir llega otro sacerdote local.

En los últimos años los niños han comenzado una nueva tradición: ir a Santa Ana para asistir a la Misa de Nochebuena o Año Nuevo y luego hacer un recorrido por la ciudad para ver los parques y calles decoradas. Al final todos comparten una cena en Casa Juvenil (en Santa Ana) o Casa Sagrada Familia (en Texistepeque). Juntos esperan a que el reloj marque las 12:00 para “dar la bienvenida” a la Navidad o al Año Nuevo.

El 25 de diciembre (al igual que el 1 de enero) es un poco más tranquilo; ya que el día anterior los niños han disfrutado celebrando hasta tarde y pueden pasar un tiempo más relajado. Los tíos les permiten levantarse un poco más tarde y realizar diferentes actividades como ver películas y jugar en las piscinas inflables todo el día.

Por otro lado, una celebración única del hogar durante esta temporada navideña es el cumpleaños de nuestro fundador (21 de diciembre). Generalmente ese mismo día se utiliza para celebrar la posada con los Hermanos Mayores ya que todos se reúnen para recordar la memoria del Padre Wasson y celebrar valores navideños como el amor y la reconciliación.

Actividades Clave

Durante esta temporada navideña una actividad que los niños esperan con ansias es participar en las ‘Posadas’. Se llevan a cabo cuatro dentro de las instalaciones del hogar: Casa de Niños, Casa de Niñas, Hermanos Mayores y Comunidad. Cada una está programada en diferentes días durante diciembre para tener eventos temáticos navideños con piñatas y cenas deliciosas.

Los niños también esperan con ansias la Misa de Nochebuena ya que pueden sumergirse en el ambiente navideño de la ciudad y disfrutar luego una deliciosa cena con bocadillos especiales. Ese mismo día también disfrutan jugando con fuegos artificiales (bajo supervisión adulta), como ‘estrellitas’ y ‘volcancitos’. Por otro lado hay niños que visitan a sus familias durante las fiestas por lo que esperan este tiempo para compartir las tradiciones navideñas propias.

Festividades Culturales

¿Qué tradiciones específicas se celebran en NPH durante Navidad?

Se celebran las tradiciones habituales: Nochebuena, Navidad, Nochevieja/Año Nuevo y Posadas.

¿Hay música o danzas tradicionales en las que participan los niños?

Sí! Generalmente organizan danzas o presentaciones para las Posadas.

 

Comidas y Platos Especiales

¿Qué comidas especiales se preparan para Navidad?

Se preparan platos tradicionales salvadoreños como: panes con pollo/gallina; pollo/turkey al horno con arroz y ensalada; o en otras ocasiones se comparte pierna ahumada o lomo de res siempre acompañado por arroz verduras etc.

¿Participan los niños en la preparación de estas comidas especiales?

A veces los jóvenes del ‘Año Familiar’ ayudan a preparar estas comidas desde cocina; sin embargo si no son preparadas por nuestro equipo gastronómico suelen ser ordenadas desde algún restaurante que ofrezca estos servicios.

Decoraciones y Ambiente

¿Cómo decoras tu hogar para Navidad?

Algunas decoraciones tradicionales son: árbol navideño; luces coloridas; principalmente escenas representativas del nacimiento (que es una representación del pesebre donde nació Jesús). En casa participan niños decorando cada hogar junto con tíos/tías mientras un gran árbol es colocado comúnmente donde se realizarán actividades navideñas.

¿Cómo contribuyen los niños a decorar el hogar?

Ayudan colocando diferentes adornos sobre el árbol navideño; luces u otros detalles que son colocados dentro casas creando ambiente navideño.

Programas Comunitarios e Inclusión

¿Cómo incluye NPH a niños/familias comunitarias durante celebraciones navideñas?

Se realiza una Posada Comunitaria donde pueden asistir todas las personas que forman parte programas comunitarios NPH El Salvador (Becas Padre Wasson & CBI). Generalmente está compuesta por personas residentes áreas circundantes quienes vienen como familia compartir una tarde llena juegos & comida deliciosa.

¿Hay eventos especiales organizados para comunidad local durante temporada navideña?

Sólo existe Posada Comunitaria. Y ha habido ocasiones donde karaoke o bailes son realizados durante Nochebuena o Año Nuevo.

Apoyo y Alcance

¿NPH brinda algún tipo apoyo/ayuda comunitaria durante Navidad?

Cursos Verano realizan cuando terminan año escolar programas comunitarios NPH El Salvador (final octubre); ese último día todos reciben regalos variados cada año pero generalmente consisten mochilas escolares/zapatos/juguetes/dulces etc.; así mismo canasta alimenticia entregada todas familias productos tales como: frijoles/arroz/aceite/cereal/café/azúcar/galletas etc.

¿Cómo participan niños/empleados NPH estas actividades apoyo comunitario?

Ninos residencia están presentes todas actividades tanto aquellas realizadas solo hogar así también compartidas comunidades; principalmente disfrutando Posadas donde realizan actos artísticos tales como: danzas/canciones/presentaciones. En caso personal NPH El Salvador están invitados participar posada Hermanos Mayores coincidiendo celebración cumpleaños fundador; respecto entrega regalos realiza junto cabezas hogar: Director Nacional/Director Programa/Director Administrativo/Directores Casas/docentes/cuidadores programas comunitarios. Entrega canastas básicas alimentos realiza área Proyectos apoyados desde área Servicios Comunitarios/Trabajo Social/docentes/cuidadores becas comunitarias; además personal NPH también une alegría tiempo realizando cena anual empleados donde todos trabajadores disfrutan noche deliciosa comida/bailes/premios muchas sorpresas más; esta cena cierra año laboral casa ya que desde ese día inician vacaciones anuales todos reunidos hasta próximo año siendo ocasión permite fortalecer vínculos laborales despedirse alegría otro año trabajo familias salvadoreñas.

Momentos Memorables con Comunidad

¿Puedes compartir momento memorable historia pasada celebración navidad involucrando comunidad?

Algunos momentos más especiales ocurren durante posada comunitaria ya muchos siempre vienen incluso desde áreas bastante lejanas deseando compartir momento alegría; también posada Hermanos Mayores siempre llena alegría ya muchos participan trayendo familias recordar tradiciones crecieron.

Reflexiones Esperanzas

¿Cómo reflejan celebraciones navidad misión/valores NPH?

Misión NPH refleja esfuerzo crear ambiente familiar amoroso donde todos niños sientan seguros tengan condiciones óptimas crecer felices compartiendo otros pasando tiempo quienes puedan estar familia realizando diferentes actividades pasen buen rato tengan recuerdos hermosos; valores amor/compartir/fe/servicio presentes cada celebración viviendo otros durante posadas devoción pía participando misas considerando verdadero sentido Navidad esperanza trae nacimiento Niño Jesús: mensaje salvación/amory unión entre hermanos hermanas mundo.

A medida nos acercamos 2025 ¿qué esperanzas/aspiraciones tienes involucramiento hogar NPH comunidad durante temporada navideña?