Mi Experiencia en la Clínica NPH

Subtitle Text Area

Yo recibí mi educación primaria y de nivel básico en el centro educativo de la fundación Nuestros Pequeños Hermanos Guatemala, luego brindé un año de servicio en el área de panadería en agradecimiento a la fundación; y luego empecé mis estudios de nivel diversificado en la carrera de Bachiller en Ciencias y Letras por madurez en la ciudad capital.

Subtitle Image Area

18 Sep 2024

¡Hola! Soy Elmer y quiero contarte mi experiencia en la clínica de NPH. 

Yo recibí mi educación primaria y de nivel básico en el centro educativo de la fundación Nuestros Pequeños Hermanos Guatemala, luego brindé un año de servicio en el área de panadería en agradecimiento a la fundación; y luego empecé mis estudios de nivel diversificado en la carrera de Bachiller en Ciencias y Letras por madurez en la ciudad capital. Esta etapa fue muy cansada, porque tenía que viajar todos los días desde las 11:00AM y regresaba a la casa a las 8:30PM, pero sin duda, ese esfuerzo ha tenido grandes frutos. 

Mis estudios universitarios los recibí en la Universidad Rafael Landívar en la carrera de Técnico Universitario en Enfermería con orientación en atención primaria. Y actualmente estoy como asistente administrativo de la clínica y monitor en salud y seguridad ocupacional. 

En la clínica me encargo de gestionar las citas médicas de los niños, gestionar la farmacia, realizar fumigaciones, inspecciones en las diferentes áreas, control de plagas de insectos, y a la vez, trabajo en todo lo administrativo de la clínica. Realmente me gusta mi trabajo en la clínica y aunque la carga es bastante amplia, disfruto día a día. 

En la clínica todos trabajamos en equipo para lograr las metas guiándonos del Plan Operativo Anual y basándonos en las áreas que solicita NPH Internacional. Siempre se coloca a un responsable para cumplir con todas las metas y los objetivos planteados. Mensualmente tenemos reuniones con el equipo de trabajo para revisar avances de los programas tales como desparasitación, suplementación, inmunizaciones, peso y talla, pruebas de agua en casa San Andrés e inspecciones en las diferentes áreas.  

Actualmente en la clínica contamos con una doctora quien es la coordinadora de la clínica y es la responsable de atender a los niños y niñas del programa de abrigo y protección. Contamos con tres auxiliares de enfermería quienes realizan turnos para cubrir la atención las 24 horas. Ellas preparan el tratamiento de cada niño, atienden urgencias y emergencias de los niños o el personal. Tamién ontamos con una enfermera voluntaria quien apoya en diferentes funciones en la clínica como brindar capacitaciones, preparar el tratamiento de los niños y niñas y apoyar en otras cosas en otros programa comunitarios. Además, contamos con una señorita que es beneficiaria directa de NPH y también apoya en odontología como asistente y en diferentes cosas administrativas de la clínica. 

Todo esto es posible gracias al apoyo de cada uno de los donantes. Estamos agradecidos enormemente ya que al final los beneficiados son los niños y niñas. Es muy satisfactorio saber que estamos aportando en el área de la salud.  

Los invito a seguir apoyando esta noble causa ya que es muy gratificante ver la felicidad de cada uno de los niños.