Transformando Vidas: El Viaje de Zoila con NPH Perú

Subtitle Text Area

Viviendo en una comunidad marcada por la pobreza, Zoila y su familia han enfrentado desafíos que muchos de nosotros apenas podemos imaginar.

Subtitle Image Area

10 Ene 2025

En el corazón de San Vicente de Cañete, en el asentamiento “Arístides de Merloni 18 de octubre”, una niña de ocho años llamada Zoila Milenka Ahuanari Rojas está escribiendo un nuevo capítulo en su joven vida. Viviendo en una comunidad marcada por la pobreza, Zoila y su familia han enfrentado desafíos que muchos de nosotros apenas podemos imaginar. Pero gracias al apoyo del Centro Familiar Comunitario “Padre Wasson”, su historia es una de esperanza, resiliencia y transformación.

La Vida Antes de NPH Perú

Zoila vive con su madre, Julissa Nicole Rojas Nolazco, su padrastro, José Luis Tasayco Sánchez, y su hermano menor, André Josué. La familia vive en una casa propiedad de la madre de su padrastro, Rosa Isabel Sánchez Guerrero. Su vecindario carece de acceso formal a servicios básicos como agua, electricidad y saneamiento.

Julissa, con solo 24 años, se las arregla con trabajos ocasionales para apoyar a su familia. José, cocinero y pintor, contribuye cuando es posible. Sin embargo, sus ingresos no son suficientes para brindarles estabilidad. Zoila misma ha enfrentado dificultades académicas, especialmente con la lectura, mientras que su hermano André sufre problemas respiratorios.

Un Punto de Inflexión: Unirse a “Padre Wasson”

En marzo de 2023, la familia de Zoila fue seleccionada como beneficiaria del Centro Familiar Comunitario “Padre Wasson”, parte de NPH Perú. El programa proporciona recursos esenciales como canastas de alimentos, útiles escolares y apoyo psicológico. También empodera a las familias mediante talleres de crianza y sesiones de fortalecimiento comunitario.

Para Zoila, esto ha sido un cambio de vida. Ahora asiste al tercer grado en el Colegio Alfonso Ugarte y ha mostrado una mejora notable en sus estudios, gracias a los seguimientos académicos y el apoyo personalizado. Su asignatura favorita es inglés, y sueña con terminar la primaria con excelentes calificaciones.

Un Día en la Vida de Zoila

Los días de semana de Zoila comienzan temprano. Se despierta a las 6:30 a.m., se prepara y desayuna antes de caminar a la escuela, un trayecto corto de diez minutos. Después de que sus clases terminan a la 1:00 p.m., regresa a casa para almorzar con su familia. Las tardes las dedica a las tareas escolares y actividades organizadas por el centro comunitario.

Algunos días, asiste a talleres psicológicos que se enfocan en el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación. Los fines de semana, participa en sesiones de fortalecimiento familiar, donde ella y su madre aprenden juntas, y en ocasiones, en talleres de fútbol que disfruta con su hermano André.

Durante las vacaciones escolares, Zoila participa en programas gratuitos organizados por la municipalidad local, explorando deportes como voleibol y baloncesto, y participando en actividades creativas como danza y pintura.

Una Comunidad Solidaria

En el centro de la transformación de Zoila está Edith Calixto, psicóloga de “Padre Wasson”. El vínculo cercano de Edith con Zoila ha sido fundamental para fomentar su confianza y bienestar. A través de su orientación, Zoila está superando los desafíos de su entorno y construyendo una base para un futuro más brillante.

El Impacto de NPH Perú

Para Zoila, el apoyo de “Padre Wasson” ha brindado más que solo asistencia material: le ha ofrecido a ella y a su familia un sentido de estabilidad y esperanza. Su madre Julissa ha adquirido habilidades de crianza que refuerzan su vínculo, mientras que Zoila está creciendo como una niña segura y capaz.

NPH Perú continúa siendo un faro de esperanza para familias como la de Zoila, demostrando que con el apoyo adecuado, incluso los niños más vulnerables pueden prosperar.