Transformando Vidas a Través del Cuidado y la Empatía

Subtitle Text Area

Mi labor como psicóloga implica realizar muchas funciones que abarcan tanto aspectos administrativos como intervenciones directas con los niños, niñas y sus familias. Las actividades de intervención son las que más satisfacción me brindan ya que me gusta interactuar con ellos. Las tareas administrativas también son fundamentales para garantizar el cumplimiento de las normativas de cuidado y protección para los niños, niñas y adolescentes bajo cuidado residencial. 

Subtitle Image Area

9 Sep 2024

Mi nombre es Cristina Elescano Sandoval, soy psicóloga y trabajo hace más de dos años en NPH Perú. Me encargo de atender a niños y niñas, enfocándome en cuidar su salud mental y emocional desde una edad temprana. Mi labor consiste en brindarles apoyo y herramientas para enfrentar sus desafíos, fomentando su desarrollo integral.   

Mi labor como psicóloga implica realizar muchas funciones que abarcan tanto aspectos administrativos como intervenciones directas con los niños, niñas y sus familias. Las actividades de intervención son las que más satisfacción me brindan ya que me gusta interactuar con ellos. Las tareas administrativas también son fundamentales para garantizar el cumplimiento de las normativas de cuidado y protección para los niños, niñas y adolescentes bajo cuidado residencial. 

Uno de mis principales enfoques es el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de los niños y niñas. Para ello, adapto programas según sus edades y necesidades individuales. Utilizo diversas estrategias, como validar sus emociones, practicar una escucha activa, ser empático y conocer su historia de vida. Todo esto es necesario para crear un ambiente seguro y de confianza donde puedan expresarse libremente. 

En la mayoría de casos, los chicos y chicas tienen problemas conductuales, que a menudo son una manifestación de la ausencia de sus padres. Para abordar esta problemática, realizamos un trabajo en equipo con los tutores, quienes son los más cercanos a los niños. Los tutores reciben orientación y consejería para que puedan brindar un trato individualizado, de validación y con creación de vínculos de confianza para que los niños pueden percibir un entorno familiar durante su permanencia en NPH Perú. 

Existen casos de niños y niñas que presentan diagnósticos psiquiátricos y neuro pediátricos. Son casos complejos en los que han sufrido experiencias adversas en la infancia y en la actualidad se observan consecuencias en el aspecto emocional, conductual y social. En algunos casos que he tenido a mi cargo, he observado en los niños comportamientos hostiles, desregulación emocional, y marcada dificultad para establecer una vinculación, en el caso de los adolescentes. 

Con el objetivo de que la atención en su salud y bienestar sea verdaderamente integral, los profesionales del área psicosocial, psicólogos y trabajadores sociales, realizamos un trabajo coordinado y colaborativo con los encargados del área de salud y de cuidado permanente. Juntos, todos nos esforzamos por garantizar el bienestar y el desarrollo de cada uno ellos, siempre teniendo en cuenta el principio del interés superior del niño. 

Para poder observar paulatinamente cambios positivos en los niños, niñas y adolescentes, es de vital importancia establecer el vínculo con ellos. Esta vinculación toma tiempo, porque depende de las características personales y de las experiencias que tuvieron antes de ingresar a la casa de NPH Perú. Por ello, si observo una actitud de apertura, de confianza o disposición de los niños hacia mí, siento que se va configurando un cambio positivo que me ayudará a las futuras intervenciones psicológicas. 

Anualmente, realizamos evaluaciones a los chicos y chicas focalizando en las áreas emocionales, afectivas y conductuales. Para ello, utilizamos testeos psicológicos, reportes de sus profesores, observaciones de conductas, entrevistas a los niños y entrevistas e informes de los tutores, con quienes existe una constante comunicación. 

Disfruto enormemente compartiendo momentos especiales con los niños en sus hogares, como almorzar juntos, celebrar sus cumpleaños y participar en actividades recreativas como ver películas o escuchar música. También encuentro mucha alegría en eventos como el aniversario de la casa, el día del padrino y los campeonatos deportivos, donde puedo alentarlos y motivarlos. A los niños les gusta que los alienten, que los motiven, que los vean participar. Las visitas de las familias los domingos también son momentos únicos y especiales, donde se fortalecen los lazos entre los niños y sus seres más cercanos. 

En resumen, mi trabajo como psicóloga en NPH Perú va más allá de brindar terapias individuales. Siento que se trata de contribuir al desarrollo integral de los niños y adolescentes con mucha vocación de servicio, trabajo en equipo, paciencia y empatía.

El objetivo de nuestro trabajo es realmente fortalecer sus habilidades sociales y emocionales, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia.