El Camino de Gabriel con NPH

Subtitle Text Area

Gabriel era un niño joven que había enfrentado desafíos inmensos en su corta vida. Nacido en Santa Cruz - Obispo Santistevan – Montero, había asumido la responsabilidad de cuidar a sus tres hermanos menores desde una edad muy temprana.

Subtitle Image Area

6 Jul 2024

La Lucha Invisible

Gabriel era un niño joven que había enfrentado desafíos inmensos en su corta vida. Nacido en Santa Cruz – Obispo Santistevan – Montero, había asumido la responsabilidad de cuidar a sus tres hermanos menores desde una edad muy temprana. La madre de Gabriel, Eliana, era una madre soltera que trabajaba horas extras en una pequeña tienda de comestibles, apenas alcanzaba para mantenerse. Sin sistema de apoyo, a menudo tenía que dejar a los niños solos, incapaz de proporcionarles el cuidado y atención que desesperadamente necesitaban. Esto dejó a Gabriel, el mayor, para asegurarse de que sus hermanos estuvieran alimentados, vestidos y asistidos a la escuela. Eliana también luchaba con la depresión, una condición que la había dejado abrumada y incapaz de cuidar adecuadamente a sus hijos. El peso del cuidado de un niño solo, el estrés financiero y la falta de apoyo habían tomado un alto en su salud mental. En sus momentos más oscuros, Eliana se retiraba en sí misma, dejando a Gabriel para recoger los pedazos y mantener a la familia a flote.

El peso de la responsabilidad

A pesar de su edad joven, Gabriel asumió este fardo con una madurez que superaba sus años. Era un cuidador natural, siempre mirando por su hermanas Marlen y Melania. Sin embargo, esto dejaba poco tiempo para que Gabriel se enfocara en su propia educación y desarrollo personal. Un día, la situación de Gabriel llegó a la atención de NPH, un programa de cuidado residencial que proporciona un hogar amoroso y apoyo a los niños necesitados. Gabriel y sus hermanos fueron acogidos en la familia de NPH, pero la transición no fue fácil. Gabriel tenía una historia de ser rebelde y tenía dificultades para expresar sus emociones de manera saludable.

Encontrando consuelo y crecimiento

En NPH, Gabriel recibió la guía y el apoyo que tanto necesitaba. Se inscribió en la escuela local y recibió tutoría y mentoría para ayudarlo a recuperar académicamente. El personal de NPH también trabajó con Gabriel para desarrollar su inteligencia emocional, enseñándole mecanismos de coping saludables y habilidades de resolución de conflictos. Uno de las pasiones de Gabriel era la cocina, y pudo explorar este interés a través de los programas de capacitación vocacional de NPH. Se destacó en la cocina, aprendiendo a preparar deliciosos platos y incluso vendiendo algunas de sus creaciones a la comunidad. Esto no solo le proporcionó un sentido de propósito y logro sino también le ayudó a desarrollar habilidades valiosas que podrían llevar a empleos futuros. A medida que Gabriel continuó creciendo y prosperando en NPH, también mantuvo una relación cercana con su madre y hermanos. Visitaría a ellos regularmente, y la familia podría reconectar y reconstruir su vínculo. Eliana, la madre de Gabriel, estaba agradecida por el apoyo y los recursos que NPH proporcionó, y vio una transformación positiva en su hijo. Hoy en día, Gabriel es un joven confiado y responsable, con una visión clara para su futuro. Sueña con estudiar comunicación y gastronomía, y está emocionado por la posibilidad de mudarse a la casa de transición de NPH, donde puede continuar desarrollando su independencia y habilidades de vida. La historia de Gabriel es un testimonio del poder de la resiliencia y del impacto transformador que organizaciones como NPH pueden tener en las vidas de niños vulnerables.

El camino adelante

La historia de Gabriel es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza para un futuro más brillante. Con el apoyo de NPH y su familia, Gabriel ha encontrado un camino hacia una vida llena de propósito y satisfacción. Su historia sirve como una luz de inspiración para todos aquellos que han enfrentado adversidad y un testimonio del poder de amor y apoyo. El futuro de Gabriel está lleno de promesas. Sueña con estudiar comunicación y gastronomía, y está emocionado por la posibilidad de mudarse a la casa de transición de NPH, donde puede continuar desarrollando su independencia y habilidades de vida. Su historia es un testimonio del poder de la resiliencia y del impacto que organizaciones como NPH pueden tener en las vidas de niños vulnerables.

Pobreza infantil en Bolivia

El informe de UNICEF (2021) indica que la pobreza estimada en hogares con niños y adolescentes fue más alta que la tasa de pobreza nacional. La pobreza infantil aumentó del 47,8% al 50,0% entre 2019 y 2020 (Fundación Aru, 2021). Las persistentes desigualdades sociales, particularmente relacionadas con el género, la etnia y la ubicación geográfica, continuaron limitando las perspectivas económicas y empeorando la exclusión social para las familias pobres y vulnerables y sus hijos.

Organizaciones como NPH Bolivia están trabajando para abordar la pobreza infantil proporcionando cuidado residencial, educación y apoyo a niños vulnerables. El enfoque holístico de NPH busca romper el ciclo de la pobreza y empoderar a los niños para que alcancen su máximo potencial. Al apoyar la misión de NPH para eliminar la pobreza en América Latina a través de la educación, puedes asegurarte de que todos los niños en Bolivia tengan acceso al cuidado y oportunidades que necesitan para prosperar. Visita la página de Donaciones para hacer una donación y aprender más sobre cómo puedes involucrarte.